TALLER INICIAL DE ESTRUCTURAS
1:¿Qué es una estructura?
Una estructura es un conjunto de piezas reunidas que forman un todo.
2:Uso de las estructuras:
Sirven para proteger cosas en su interior y soportar pesos.
2:Uso de las estructuras:
Sirven para proteger cosas en su interior y soportar pesos.
3:Clasificación de las estructuras
Las estructuras se clasifican en dos tipos
- Estructuras naturales: Son las estructuras en las cuales el humano no ha intervenido y son formadas naturalmente.
- Estructuras artificiales: Son las estructuras creadas por los humanos.
- Animales: Son las estructuras presentes al interior del cuerpo de un ser vivo... estos pueden ser los vasos sanguíneos, el sistema nervioso o el más evidente, el esqueleto.
- Vegetales: Son las estructuras presentes en las plantas ya sea los vasos conductores Xilema y Floema, o en sí toda la planta.
- Minerales: Son formaciones en la tierra (suelos, montañas, Etc...) las cuales podrían ser las cuevas y otras formaciones subterráneas no creadas por los humanos.
- Estructuras Masivas: Son las estructuras que ocupan muchos materiales y mucho espacio al rededor... siendo la mayoría monumentos de la antigüedad.
- Estructuras entramadas: Son las estructuras comunes de los edificios actuales, se caracterizan por la presencia de vigas y de pilares.
- Estructuras trianguladas: Son estructuras las cuales contienen varias varillas de metal en forma de triángulo para evitar que la estructura se deforme.
- Estructuras colgantes: Son estructuras que hacen uso de tiras para mantenerse, estos pueden ser puentes colgantes.
- Estructuras laminares: Son estructuras que están formadas por láminas, Ejemplo las carcasas de los celulares.
- Estructuras Abovedadas: Son estructuras las cuales tienen huecos o bóvedas arqueadas para la repartición del peso de la estructura.
6:Cargas estructurales
Son cargas las cuales tienen que soportar las estructuras obligatoriamente.
7:Tipos de cargas:
Según su naturaleza
- Estáticas: Son cargas constantes que tienen que soportar las estructuras y se dividen en dos:
- Cargas vivas: Son las cargas que pueden variar con el paso del tiempo.
- Cargas muertas: Son las cargas que son permanentes y no varían con el paso del tiempo.
- Repetición: Son cargas que se aplican repetidas veces y motivan el desgaste o la facturación de la estructura.
- Impacto: Son cargas que duran un corto tiempo sobre la estructura, estas cargas también pueden ser como golpes o cosas así por el estilo.
Según su disposición
- Cargas distribuidas: Son las cargas que están repartidas por toda la estructura y se dividen en dos:
- Cargas uniformemente distribuida: Son las cargas del mismo valor repartidos por toda la estructura.
- Cargas uniformemente variables: Son cargas de un diferente valor repartidos por la estructura... por lo general los valores son lineales.
- Cargas variables: Son las cargas que se ven cuando la carga está repartida en desorden por toda la estructura.
- Cargas concentradas: Son las cargas que se encuentran en una parte especifica de la estructura.
8:Concepto de esfuerzo estructural:
Son fuerzas externas o internas que tiene que soportar la estructura.
9:Tipos de esfuerzos estructurales:
- Esfuerzo de tracción: Es cuando un objeto tiende a ser estirado por las fuerzas que actúan sobre el.
- Esfuerzo de compresión: Es cuando un objeto se tiende a ser comprimido (Empujado a si mismo) por las fuerzas que actúan sobre el.
- Esfuerzo de flexión: Es cuando una estructura se tiende a curvar u a flexionar sobre si mismo por las fuerzas que actúan sobre el.
- Esfuerzo de torsión: Es cuando un objeto tiende a retorcerse por las fuerzas que actúan sobre el.
- Esfuerzo de cortadura: Es cuando un objeto tiende a ser fracturado por los esfuerzos que actúan sobre el.
10:Condiciones que deben cumplir las estructuras
- La estructura debe ser rígida: La estructura no debe deformarse.
- La estructura debe ser estable: La estructura no debe volcarse o derrumbarse ante cualquier esfuerzo.
- La estructura debe ser resistente: La estructura debe soportar cualquier esfuerzo.
- La estructura debe ser lo más ligera posible: La estructura no debe ser tan pesada pero si debe ser resistente.
11: Como se logra cada condición:
- Rigidez: La estructura debe tener en sí figuras trianguladas, evitan que la estructura se deforme.
- Estabilidad: Se consigue cuando se ponen tirantes en la estructura o se hace una base más grande.
- Resistente: Se consigue dependiendo de la forma y el tamaño del elemento.
- Ligereza: Se consigue utilizando elementos de diferentes formas que cumplan con resistencia y ligereza a la vez.
12: Elementos principales de las estructuras.
- Cimiento: Es la base principal de la estructura.
- Pilares: Son elementos de orientación vertical que soportan vigas o cosas así.
- Vigas: Son estructuras de orientación horizontal que reposan sobre los pilares y soportan algo sobre ellos.
- Viguetas: Son vigas más pequeñas... sirven más que todo para la creación de otras plantas o para un techo plano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario